Cirugía Endoscópica de Columna

Endocolumna Madrid

Inicio – Qué es la cirugía endoscópica de columna

Qué es la cirugía endoscópica de columna

¿Qué es?

La cirugía endoscópica de columna es un procedimiento quirúrgico minimamente invasivo utilizado para abordar afecciones de la columna vertebral. Se realiza mediante pequeñas incisiones y un endoscopio para observar y tratar la zona afectada.

¿Cómo funciona la cirugía endoscópica de columna?

La cirugía endoscópica de columna es un procedimiento altamente preciso, seguro y efectivo para tratar problemas como la hernia de disco y la estenosis de canal. El endoscopio es un tubo delgado con una cámara y una luz en el extremo que permite a los cirujanos ver el interior del cuerpo sin necesidad de realizar una cirugía abierta más invasiva.

Esta técnica me permite llegar al disco dañado en la región lumbar a través de una incisión de menos de 1 cm, por donde se introduce el equipo necesario. Utilizando una cámara endoscópica de alta definición, podemos explorar y reparar con gran precisión las áreas afectadas de tu columna en aproximadamente 60 minutos de intervención.

¿Cuál es la diferencia entre Microcirugía y Endoscopia?

A diferencia de de la Microcirugía, la endoscopia de columna utiliza una única incisión de menos de 1 cm a través de la cual se introduce el endoscopio, lo que permite llegar a la zona a tratar sin dañar el músculo y además consigue una visualización más nítida y directa de la zona a tratar al utilizar una cámara de vídeo de alta definición y herramientas quirúrgicas más punteras que en la cirugía tradicional.

Cirugía endoscópica de columna

La microcirugía es una técnica quirúrgica abierta en la que se realiza una mayor incisión de unos 5-7 cm en la piel , se secciona el músculo para poder acceder hasta la columna vertebral y ver a través del microscopio la patología a tratar a unos 30 cm del problema. El microscopio ayuda al cirujano a visualizar la columna vertebral con mayor detalle para realizar la cirugía.

Cirugía endoscópica de columna

A diferencia de de la Microcirugía, la endoscopia de columna utiliza una única incisión de menos de 1 cm a través de la cual se introduce el endoscopio, lo que permite llegar a la zona a tratar sin dañar el músculo y además consigue una visualización más nítida y directa de la zona a tratar al utilizar una cámara de vídeo de alta definición y herramientas quirúrgicas más punteras que en la cirugía tradicional.

Inicio – Qué es la cirugía endoscópica de columna

¿Cuál es más efectiva, La Cirugía Endoscópica de Columna o Microcirugía?

Las operaciones de columna endoscópicas tienen los mismos resultados satisfactorios que la microdiscectomía clásica, con la diferencia de que no causan daño operatorio a los tejidos circundantes y tienen menos complicaciones.

La literatura científica ha demostrado un uso más bajo de analgésicos postoperatorios y un tiempo más corto para volver al trabajo en la cirugía endoscópica respecto a la abierta.

El beneficio fundamental se basa en ser una técnica menos invasiva, con menos complicaciones y con una reincorporación a la vida deportiva, ocio y laboral más temprana.

Inicio – Ventajas de la cirugía endoscópica de columna

Ventajas de la cirugía endoscópica de columna

¿Qué ventajas tiene la cirugía endoscópica de columna respecto a la cirugía tradicional?

La cirugía endoscópica de columna ofrece múltiples ventajas respecto a la cirugía tradicional para tratar hernias de disco lumbar y otras afecciones de la columna vertebral:

Por qué es mejor la endoscopia de columna

1Menos invasiva: La cirugía endoscópica utiliza pequeñas incisiones, reduciendo el daño a los tejidos circundantes.

2Menos sangrado: La técnica endoscópica reduce el riesgo de hemorragias durante la cirugía.

3Preservación de estructuras: Se minimiza el daño a los discos de la columna, permitiendo la conservación de la estructura vertebral.

4Tratamiento de cualquier tipo de hernia discal y estenosis de canal.

5Alivio de síntomas: Trata eficazmente los síntomas de hernia discal lumbar (dolor, entumecimiento y debilidad).

6Mínimas complicaciones: Ofrece un menor riesgo de complicaciones en comparación con la cirugía tradicional.

7Menos problemas en pacientes mayores o con enfermedades. Ventajosa en pacientes de edad avanzada o cuyo estado de salud no es el idóneo una cirugía tradicional.

8Tratamientos adicionales: Puede combinarse con terapias para el desgaste de los discos de la columna, garantizando un enfoque integral.

La cirugía endoscópica de columna es una alternativa eficaz y menos invasiva para tratar hernias de disco y estenosis de canal, ofreciendo numerosas ventajas y una mejor calidad de vida para los pacientes.

Inicio – Cómo es la cirugía endoscópica de columna

Cómo es la cirugía endoscópica de columna

¿Cómo es?

La cirugía endoscópica de columna es una técnica avanzada para tratar afecciones como hernias de disco, hernias discales lumbares y estenosis en la columna vertebral. Este procedimiento mínimamente invasivo ofrece beneficios notables para los pacientes.

Una de las preguntas que más se hacen los pacientes es ¿Me tienen que dormir para realizarme una endoscopia de columna? Puede realizarse con anestesia epidural y sedación en pacientes de alto riesgo o bien con anestesia general.

Los pasos esquemáticos de la cirugía endoscópica de columna incluyen:

  1. Preparación: El paciente se coloca en posición adecuada y se administra anestesia epidural o general.
  2. Acceso: Se realiza una pequeña incisión en la piel, a menudo de menos de 1 cm, para insertar un endoscopio y otros instrumentos.
  3. Visualización: El endoscopio permite a los cirujanos ver la zona afectada con una cámara de alta definición.
  4. Eliminación de hernias: Se extraen las hernias de disco o las áreas dañadas de las hernias discales lumbares, aliviando la presión sobre los nervios.
  5. Reparación: En algunos casos, se pueden realizar procedimientos adicionales, como la estabilización de la columna vertebral.
  6. Cierre: La incisión se cierra con suturas o adhesivos cutáneos.

Inicio – Cómo es la cirugía endoscópica de columna

¿Cómo de dolorosa es una endoscopia?

La endoscopia de columna es un procedimiento menos doloroso que las cirugías tradicionales de columna, ya que es un tratamiento quirurgico mínimamente invasivo que utiliza una pequeña incisión en la piel. Sin embargo, como con cualquier procedimiento quirúrgico, es normal sentir algo de molestia o incomodidad en los días siguientes a la cirugía, pero generalmente se puede controlar con medicamentos analgésicos convencionales.

Inicio – Cómo es la cirugía endoscópica de columna

¿Cómo es el preoperatorio de una endoscopia de columna?

El paciente recibirá instrucciones previas específicas sobre cómo prepararse para el día de la cirugía, como evitar alimentos y bebidas en las horas previas , suspender ciertos medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, y llevar ropa cómoda para aumentar el confort en las horas posteriores a la realización de la endoscopia de columna.

Pasará una consulta preanestésica con una anestesista especializado para el análisis preoperatorio y la preparación correcta para el día de la cirugía.

Inicio – Recuperación de la cirugía endoscópica de columna

Recuperación de la cirugía endoscópica de columna

¿Cómo es la recuperación tras una endoscopia de columna?

Después de la cirugía, es normal experimentar cierta incomodidad, pero esta suele ser manejable con analgésicos prescritos por el médico.

Es importante seguir las instrucciones postoperatorias del médico para asegurarse de que la recuperación sea efectiva. Estas pueden incluir evitar actividades físicas intensas y levantar objetos pesados durante varias semanas después de la cirugía, y seguir una dieta saludable para ayudar a fortalecer los huesos y los músculos.

En muchos casos, la fisioterapia desempeña un papel crucial en la recuperación. Ayuda a fortalecer la columna vertebral y la espalda, lo que es especialmente beneficioso para prevenir futuras afecciones a nivel de la columna.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse tras una cirugía endoscópica de columna?

La recuperación después de una endoscopia de columna puede variar según la complejidad del procedimiento, la edad y la salud general del paciente. Sin embargo, en general, la recuperación después de una cirugía endoscópica de columna es más rápida y menos dolorosa que después de una cirugía de columna tradicional.

En general se recomienda que el paciente se tome el tiempo necesario para retomar sus actividades físicas , de ocio y laborales. Cada caso es diferente y debe ser tratado de forma individualizada. Como referencia podríamos establecer un periodo medio de reincorporación laboral entre las 4 y 6 semanas posteriores a la cirugía para aquellos trabajos que no requieran esfuerzos físicos moderados.

Inicio – Dr. Gonzalez Murillo

Manuel González Murillo

TRAUMATÓLOGO

Mi sueño siempre ha sido ser médico para ayudar a los demás. Comencé mi contacto con la medicina a los 5 años de edad: una fractura de fémur tuvo la culpa.

Estudié y trabajé con disciplina para llegar a ser Cirujano Ortopédico y Traumatólogo en el Hospital Universitario de Getafe, uno de los mejores centros de España en formación de residentes.

Posteriormente, comencé a trabajar como Cirujano de Columna recibiendo formación avanzada con los mejores cirujanos nacionales e internacionales.

He sido el responsable de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) durante 7 años.

Actualmente únicamente desarrollo mi actividad privada en el Hospital HM Puerta del Sur (Móstoles – Madrid) en el equipo Traumadrid y en el Grupo EndoColumna en el Hospital IMQ San Rafael (A Coruña). Soy uno de los fundadores y Secretario de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC). www.secpec.org

Además soy Instructor en Cirugía de Columna y Endoscopia y ayudo a otros compañeros de profesión a implementar las distintas técnicas en España y Portugal.

Compagino mi labor asistencial y docente con la investigación, así como la colaboración con diferentes páginas web de salud y el canal de youtube Medicina TV Traumatología.

ENDOCOLUMNA – Nuestro Equipo

Inicio – Contacto

Qué dicen nuestros pacientes

Fui intervenida el pasado 3 de Octubre por el Dr Murillo de las vértebras L2 L3 por artrodesis, la operación ha sido un éxito.Anteriormente otros Dres me enviaban a la U.del dolor sin dar con la solución.Quiero felicitar al Dr. en lo personal, siempre estaré agradecida Francisca.

F.

Nos ha tratado e intervenido quirúrgicamente a mi esposa y a mí. Estamos muy agradecidos por su profesionalidad, dedicación y resultados. Muy recomendable.

J.M.

Excelente, el Doctor me explicó detenidamente en qué consistiría mi operación y posterior recuperación, aclarándome en todo momento cualquier duda.

M.I.

Fui intervenida el pasado 9 de octubre de 2 hernias cervicales y estoy encantada, excelente médico con un trato humano inmejorable, explica todo perfectamente y te da una tranquilidad que se agradece cuando vas a pasar por una operación, sin duda me volvería a poner en sus manos.

Y.

Tras consultar tres cirujanos anteriores y un año de tratamiento en la Unidad del Dolor, no me daban solución a mis dolores. El Dr. Murillo, tras revisar mi caso y operar ha resuelto por completo mi problema específico,pudiendo volver a hacer vida normal.

D.

Buenísima, estoy encantada, mi operación ha sido fabulosa, mi recuperación fenomenal, no tengo dolores a cinco semanas de haber sido operada. El doctor Murillo un gran médico y muy bueno a la hora de operar la columna, estoy muy contenta y agradecida.

M.P.

Me atendió fuera de consulta y organizo la operación cuanto antes,vine con unos dolores horribles y sin poder ponerme depie. Le estoy muy agradecida al Dr. ya que después de la operación de endoscopia vuelvo a llevar una vida normal y a realizar deporte.

I.S.

Ha intervenido a mi hijo de 17 años de una hernia discal lumbar con técnica de laparoscopia. El resultado no ha podido ser mejor. Recuperación prácticamente en unas horas, ausencia de dolor y recuperación funcional, ha podido volver a hacer vida normal.

R.L.

He sido intervenido de dos hernias discales y todo me ha ido perfectamente, y al principio era muy reticente a la intervención. Pero ahora estoy muy satisfecho. Y en todo momento he sentido su implicación. Muchas gracias doctor.

F.

Desde la primera consulta me informo para que comprendiera todo el proceso de mi operación. Solo puedo darle las gracias, llevo 1 mes operada de la L4 a S1 y estoy sin dolor y todo va como el informó, despacio pero bien. Volvería a ponerme en sus manos.

L.L.

Solicite cita por teléfono

919 370 000

o póngase en contacto con nosotros

HM Puerta del Sur

Móstoles – Madrid

HM Puerta del Sur

Clínica Assistens

Rúa Federico García, 4, 15009 A Coruña

Clínica Assistens

Precio endoscopia de columna para hernia discal

Nuestra filosofía es brindar al paciente una atención personalizada y de máxima calidad asistencial. Cada caso es diferente, por la condición de la patología a tratar y por los factores médicos asociados que tiene cada paciente. Todos estos factores influyen en la planificación del tratamiento, en el desarrollo del mismo y por lo tanto en los costes asociados.

Por todo ello es difícil determinar un precio exacto sin previamente evaluar por nuestro grupo de expertos el caso de manera personalizada y poder ofrecer el mejor tratamiento quirúrgico para su problema.

Inicio – Últimas entradas

Acércate a nuestro Blog para saber más

Inicio – Formación

Programa Observador 2024

¿Te apasiona la cirugía y buscas nuevas oportunidades para avanzar en tu carrera profesional?

Dirigido a:

  • Médicos cirujanos en formación o especialistas.
  • Profesionales con experiencia en cirugía endoscópica que buscan actualizar sus conocimientos.

Adquiere las habilidades y técnicas más avanzadas en cirugía endoscópica mediante el programa Observador 2024. Instructores nacionales e
internacionales.

Inicio – Colaboraciones

Con quién colaboramos